El objetivo de la inclusión educativa, consciente en buscar una sociedad más justa y equitativa, que todos los estudiantes aporten sus habilidades y destrezas, en la educación con el fin de construir un aprendizaje sostenible para los nuevos retos del Siglo XXI.

En las imágenes recalca la meta de una inclusión educativa en donde no hay barreras, las únicas  barreras es nuestra actitud, en demostrar que realmente existe son nuestras destrezas y habilidades, respeto a la diversidad que permitirá reducir toda forma de discriminación que se ha ido dando en los últimos años, y busca reducir toda forma de discriminación y exclusión.

Todos los seres humanos sin excepción tienen derecho a una educación, una enseñanza que responda a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el proceso de aprendizaje-aprendizaje con acciones concretas dentro del aula.

Con la finalidad de reconocer los derechos de todas las personas que tienen en la educación sin exclusión a las personas independientemente de sus condiciones personales, culturales, étnicas, sociales y de discapacidad.

Comentarios

  1. Es de gran importancia el aporte del gobierno de turno en contribuir una educación de calidad y calidez.

    ResponderBorrar
  2. La Educación Inclusiva es muy fundamental en nuestro Sistema Educativo, debe ser concebida como un proceso que permite abordar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de una mayor participación en el aprendizaje y reducir la exclusión del Sistema Educativo en la que uno emerge con pensamientos y actitudes erróneas sobre esta problemática.

    Mi forma de pensar de este panorama es de implicar cambios y modificaciones de contenidos, enfoques, estructuras y estrategias basados en una visión común y la convicción de que es responsabilidad del Sistema Educativo educar a todos los niños, niñas y adolescentes.

    Creo que el propósito de la Educación Inclusiva es permitir que los docentes y estudiantes se sientan cómodos ante la diversidad y la perciban no como un problema, sino como un desafío y una oportunidad para enriquecer el entorno de aprendizaje en nuestras instituciones Educativas y Sociedad.....!

    ResponderBorrar
  3. Comparto con usted compañera, cual sea la condición de cada uno todos tenemos un lugar que ocupar en la sociedad que nos ha tocado vivir, con la misma dignidad y derechos. Excelente aporte gracias por compartir su punto de vista

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

INCLUSIÓN EDUCATIVA Y APRENDIZAJE SOSTENIBLE EN EL ECUADOR

COMPROMISO COMO DOCENTE RESPONSIVA