INCLUSIÓN EDUCATIVA Y APRENDIZAJE SOSTENIBLE EN EL ECUADOR
APRENDIZAJE SOSTENIBLE
Busca cambiar la forma de aprender dentro del aula, cuyo objetivo: es dotar a los profesores de herramientas necesarias aplicadas a la necesidad del estudiante.
El enfoque del aprendizaje sostenible, sostiene para que los alumnos aprendan se debe considerar 3 aspectos.
1. Calidad y accesibilidad de las experiencias de aprendizaje.
2. habilidades del docente para implementar estrategias que generen experiencias de aprendizaje de calidad.
3. Capacidad de los Estudiantes para dominar la información e incorporar nuevos conocimientos, se estables que el A.P. tiene tres dimensiones.
1. Aprendizaje para todos. – Que la educación debe responder a la diversidad de los estudiantes, para lo cual se debe implementar unas series de estrategias que permita su participación y de esta manera reducir la discriminación en que se han expuesto en el ámbito educativo en pocas palabras reconocer las diferencias y eliminar barreras prejudiciales.
2. Enseñanza significativa. – La capacidad del docente en reconocer su papel dentro del Proceso Aprendizaje de sus estudiantes, teniendo en cuenta que ellos son los actores principales en el ambiente del Aprendizaje para lo cual deben planificar e implementar prácticas educativas, con lo cual conlleva a impulsar y motivar a sus estudiantes en sus procesos; reconociendo sus diferencias individuales, usando diferentes estrategias para conducir a los estudiantes hacia mejores resultados.
3. Aprendizaje perdurable. – Alcanzar el desarrollo de los estudiantes a través de la dimensión cultural, físico, cognitivo, inter-personal e intra-personal que responda a las necesidades de su aprendizaje y su participación dentro de la sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario